Fue engaño el aumento salarial y los incentivos para los policías
|Al finalizar el mes de marzo los Policías están más indignados a razón de que lo anunciado en relación al aumento de salarios e incentivos por el Presidente dominicano y el jefe policial fue una mentira, hoy están con el grito al cielo porque a la mayoría de los que ya tenían su incentivo se los han quitado y muy pocos se han favorecido y ninguno alcanzó el monto anunciado por el Presidente.
Por otra parte los pensionados, los cadetes y los asimilados fueron excluidos, lo que es una discriminación injusta, ilegal e inconstitucional. Parecería un plan del gobierno para destruir o desintegrar la Policía Nacional pues nada bueno les ha tocado vivir de los casi cinco años de gobierno del presidente Danilo Medina. Hoy los policías están más desmoralizados y debilitados que nunca y por ende su institución.
¿Será qué, para nada se quiere resolver el problema de la violencia en todas sus manifestaciones y la inseguridad que tiene en crisis de miedo a los habitantes de la República Dominicana?
En los 81 años de historia de la Policía Nacional no se había sentido tanto desprecio y desvalorización del cuerpo policial, siendo la Policía Dominicana la peor pagada de América y entre las peores del mundo, sumado a ello el maltrato, la discriminación, la insatisfacción de sus necesidades, una seguridad social deprimente, entrenamiento y capacitación deficiente, sin comida, sin recreación, sin ayuda psicológica, sin una instancia institucional que les proteja, es lógico y se corresponde, el que la policía dominicana esté posicionada entre las peores policías de América.
Nos atrevemos a asegurar que el derrotero ético-moral que arropa a la Policía Nacional se desprende de los constantes abusos y violaciones a que son sometidos los policías en detrimento de sus derechos y dignidad en su día a día laboral, desde su creación en el 1936, sin derecho a nada, pues, son esclavos mal asalariados.
“Ser policía es la función pública que entraña mayores riesgos, muchos agentes pierden la vida, sin agradecimiento alguno. Los que sobreviven y hoy están pensionados claman ¡Auxilio! por la desconsideración y los maltratos”
Sin duda alguna, tenemos la policía que pagamos. Esa misma que creara y adiestrara, Rafael L. Trujillo, para sus intereses y control absoluto de la sociedad dominicana.
Pueden ser legítimos y con razones sobradas la desconfianza y desprecio al cuerpo policial, pero, antes de condenarles y de seguir castigándola debemos entender que sus acciones de represión y autoritarismo se desprenden de una educación y doctrina que lo induce a la obediencia y sumisión del mando político, todo esto heredado de la dictadura de Trujillo, quien creara la institución policial con el único objetivo de servir a sus intereses y reprimir a los opositores al régimen. Situación esta, que no ha cambiado y no le ha interesado cambiar a ninguno de los gobiernos pos Trujillo.
La mejor reforma debe comenzar con: Salario digno y trato humano para los policías, con todas las necesidades básicas satisfechas (Plan de vivienda, de salud y de educación junto a la familia; transporte, comida o dieta, recreación, horario definido de ocho horas y pago de incentivos por horas extras y días feriados). Continuando con una depuración estricta y proba.
La aplicación de un sistema de clasificación de los recursos humanos, con evaluación y monitoreo de la labor policial. Respeto al escalafón y estabilidad en los puestos por especialidad para hacer carrera.
Si nuestros principal problema es la delincuencia, un policía no debe ganar menos que el equivalente a la canasta familiar, ellos también son humanos, la demanda no es solo salarios, pero, inmediatamente un policía comience a ganar $US 600 dólares se reducirá al mínimo la corrupción policial, la violencia y la inseguridad. Un policía con hambre, con deudas, enfermo, abusado, discriminado, sin la capacitación correspondiente, mal pagado, sin orgullo será imposible que cumpla con su misión de garantizar la seguridad pública, proteger vidas y propiedades, así como, los derechos y libertades de todos los habitantes.
Recordamos que la seguridad es asunto de todos y que los policías son el recurso más importante y los protagonistas de esta misión, invitamos a las personas preocupadas y comprometidas con la seguridad y la paz social, que le duele la patria a sumarse por esta justa y noble causa. Hoy los policías activos y retirados están inconformes y tienen más razón para continuar la lucha por dignidad y derechos insatisfechos.
Durante 30 años hemos defendido la dignificación y derechos de los policías con un salario justo correspondiente con la canasta familiar y que es por donde ha debido comenzar la sazonada reforma policial, planteamiento en el que han coincidido los diferentes expertos internaciones que han asesorado a los gobiernos en más de dos décadas de reforma policial sin éxito alguno.
Muy a pesar de nuestros esfuerzos durante más de treinta años participando en foros nacionales e internacionales, vistas públicas del Congreso y quince años escribiendo o participando en comunicación para diferentes medios. Hemos invertido la mayor parte de nuestros recursos económicos, tiempo productivo y sacrificios familiares; con ocho años de lucha y reclamos sin descanso a favor de los policías, la seguridad, la transparencia ética, la justicia y el bien común; logrando escasos avances y al contrario, hemos recibido múltiples amenazas y en ocasiones han puesto precio a nuestras cabezas, con amigos cercanos y familiares, por partes de jefes y secuaces de los gobiernos peledeistas. También, nos han quitado beneficios adquiridos por derecho de ley; nos ha tocado sufrir el acoso y la persecución de los organismos de inteligencia del Estado, la intervención abusiva de nuestros teléfonos y redes; la agresión a nuestro buen nombre y en muchos casos el asedio a través de funcionarios y comunicadores. Pero, sin importar las consecuencias, seguiremos luchando firmes y convencidos con razonamientos y sentimientos patrióticos desde lo más hondo de nuestro corazón a favor de la justicia social y la libertad con igualdad para todos.
El autor es miembro fundador y vocero del Movimiento Pro Dignidad y Derechos para los Policías Activos y Retirados, Se suman los Militares. Periodista Independiente y Mayor General Retirado PN, con 35 Años de experiencia.
Dios les bendiga siempre Pueblo Dominicana. http://rescaterd.org.do/
PARA APOYAR Y COORDINAR CONTACTOS
Juan Tomás Taveras y Roberto Amin Medina. Email: infoseguridad007@gmail.com / jt.taveras@gmail.com / a.medina03@hotmail.com Cel.: 809-697-4135 / 809-221-0470 Facebook: http://goo.gl/71Cl7y
Twitter:@JTTaveras/Instagram:jttaveras
Facebook: http://goo.gl/HwkWTE
Facebook: http://goo.gl/71Cl7y
Twitter: @GraldelPuebloRD
Twitter: @JTTaveras
Facebook: http://goo.gl/HwkWTE
Facebook: http://goo.gl/71Cl7y
Twitter: @GraldelPuebloRD
Twitter: @JTTaveras