Publicidad Anúnciate en soldominicano. Pulsa aquí

Cólico del lactante

FOTO-DRA.-MERY-HERNÁNDEZEs un proceso benigno de etiología probablemente multifactorial que afecta a nivel mundial a lactantes sanos de menos de 4 meses de  edad, su prevalencia es del 15-40%.se caracteriza por episodios de llanto, irritabilidad y nerviosismo que se inician sin causa aparente, duran 3 horas al dia por lo menos 3 días a la semana por un periodo de al menos una semana con desarrollo pondero estatural normal.

El llanto del lactante es diferente al llanto normal, más intenso y con tono más Alto asociados a una contracción tónica generalizada y facies de dolor. Cada paroxismos de dolor tiene un principio y un final claro, sin relación con lo que el/la Niñ@ estaba haciendo previamente.

Existen varios factores que favorecen la aparición de cólicos del lactante (CL): gastrointestinales, Biológicos y psicosociales, contribuye el estrés y ansiedad de los padres afectando la dinámica familiar; no tiene tratamiento definitivo.

Los bebes pudieran beneficiarse de diferentes  alternativas, en caso de que este alimentándose con lactancia  materna se recomienda una dieta materna libre de alérgenos alimentarios (proteínas de vaca, huevos y pescado), cambios de las formulas lácteas, fármacos, medidas conductuales, terapias corporales y prebióticos .no hay consenso sobre qué medida es más eficaz.

Es importante proporcionarles pauta de manejo para tranquilizar a los padres y guiar oportunamente para la mejoría de los síntomas del cólico del lactante.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *